viernes, 4 de julio de 2014

Tras un largo tiempo sin escribir, vuelvo a estos mundos de Blogger para haceros algunas preguntas a las camareras de pisos que me leéis.

1) ¿Trabajáis a jornada completa (36 horas o más) o a media jornada? 
2) ¿Cuántas habitaciones estáis acostumbradas a hacer en vuestro hotel?
3) ¿Está en vuestro hotel externalizado el departamento de pisos? 
4) Con la crisis, ¿habéis notado un incremento en la carga de trabajo (mayor número de habitaciones a limpiar)?
5) ¿Creéis que la externalización del servicio de pisos influye (negativamente) en la calidad de la limpieza?

Podéis opinar con total libertad y añadir todo lo que creáis necesario, conveniente y/o interesante. 

17 comentarios:

  1. En definitiva externalizar un servicio a menos en el caso de del departamento de pisos lo único que se consigue es abaratar un trabajo mal echo y mal supervisado debido en gran parte a que estas empresas no tienen ninguna experiencia en hotel sino que solo en limpieza, explotar a sus trabajadores y bajar muchísimo la calidad del hotel en general.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Trabajo en una de estas empresas que tanta animadversión crea entre ese grupo selecto que conforman algunas gobernantas. Para su información, todo el personal que me rodea, compañeros, superiores y subordinados, son especialistas en el sector y poseen titulación y/o experiencia sobrada para desempeñar sus tareas. Junto a ellos imparto cursos de formación para nuestro personal, supervisoras, camareras, valets, offices, etc. No generalicen señoras y sobretodo eviten el clasismo, ya que en muchos casos ustedes son quienes provocan una presión psicosocial por encima de lo tolerable en los trabajadores de empresas externas, a los que habitualmente maltratan en el trato profesional.

      Habría muchísimo que hablar sobre este tema, pero la realidad es que el estatus que han protegido con tanto celo durante los últimos 30 años, está desapareciendo. Ustedes nos responsabilizan de ello, sin pararse a pensar en que la evolución forma parte de nuestras vidas, también de las suyas...

      Como he dicho, habría mucho que hablar, pero desde luego deberían reflexionar sobre la posibilidad de ir de la mano... no sé, por proponer algo...

      Eliminar
  2. "Abusan de los fármacos para aguantar el dolor"

    Según CCOO, esta situación está suponiendo una espiral muy negativa, porque “la sobrecarga de trabajo a la que se ven sometidas puede suponer un incremento de bajas médicas que, al no ser sustituidas, complican el problema aún más”. Rafael Díaz asegura que “las trabajadoras manifiestan miedo a ser despedidas por estar enfermas y muchas piden a su médico que les recete medicamentos para poder soportar el dolor y no faltar a trabajar, pues son conscientes que su ausencia supondría un problema organizativo en el departamento”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si hombre... y cuando llegan de buena mañana les damos un par de latigazos para que trabajen calentitas!!!!!!!!!!!!!!! CÓMO SE PERMITE DECIR ESTO!!!!!!!!!!!!!! Yo entiendo que cada uno defienda su sitio, pero de ahí a levantar estas acusaciones va un trecho

      Eliminar
    2. Pero es una realidad en muchas empresas, no sólo en las de externalización de servicios. A diario hay demandas judiciales por ello. No sé de qué nos sorprendemos.

      Eliminar
    3. Mira Tabata Lopez, se nota que eres carne de oficina y no has trabajado nunca en este puesto mas de 2 años. Yo tengo en mi haber 14 años de experiencia y te digo que compañeras mias se medican a diario a pesar de quesus medicos les ofreciesen la baja por miedo a no volver al puesto de trabajo. Por otro lado, he trabajado tambien con empresas externas y la mayoria (no todas) son una verguenza, denunciables...

      Eliminar
    4. Es así, el Ibuprofeno por ahora es mi mejor amigo, hasta que no necesite algo más fuerte, y todo para qué? para que el hotel y la subcontrata sigan facturando.
      Tabata Lopez, si nunca has trabajado en Pisos, te invito a que uses tu tiempo para algo más productivo que hacer comentarios desinformados y ya que estas te vayas a algún sitio a reflexionar por que será que tantas mujeres nos quejamos y por que pisos es el departamento que más cambia de personal en casi todos los hoteles en estos últimos años.

      Eliminar
    5. Es así, el Ibuprofeno por ahora es mi mejor amigo, hasta que no necesite algo más fuerte, y todo para qué? para que el hotel y la subcontrata sigan facturando.
      Tabata Lopez, si nunca has trabajado en Pisos, te invito a que uses tu tiempo para algo más productivo que hacer comentarios desinformados y ya que estas te vayas a algún sitio a reflexionar por que será que tantas mujeres nos quejamos y por que pisos es el departamento que más cambia de personal en casi todos los hoteles en estos últimos años.

      Eliminar
  3. Por poner un ejemplo, en el convenio de hostelería de Baleares una camarera de pisos de un hotel de tres estrellas tiene un salario que se acerca a los 1.600 euros brutos, mientras que el acuerdo laboral de una de las empresas nacionales más fichada por los hoteleros fija esta remuneración en 861’01 euros. El ahorro para el empresario es de casi el 50%.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el hotel en el que actualmente trabajo para una externa, hay un par de compañeras que habían trabajado anteriormente para el propio hotel cobrando alrededor de 1.400 euros mensuales. Ahora cobran la mitad y limpian más habitaciones.

      Eliminar
  4. El sindicato sostiene que, “en la actualidad, el colectivo de camareras de pisos está realizando más volumen de trabajo ahora que hace seis años, cuando ya mostraban su descontento con la sobrecarga de trabajo soportada”. Según denuncian, las evaluaciones ponen de manifiesto que la mayoría de las camareras de piso no tienen margen suficiente para terminar su trabajo a tiempo o que no disponen de pequeñas pausas para recuperar la fatiga. Sin embargo, CCOO no tiene "constancia de hoteles que hayan reducido el número de habitaciones máximo a asignar a cada trabajadora a partir de estos resultados”.

    ResponderEliminar
  5. La camarera de pisos es el corazón de un hotel y no esta siendo considerado así su trabajo, el empresario hotelero vende habitaciones, el cliente se merece el mejor servicio y no se le está dando, pero si se lo están cobrando, el cliente no sólo viene a un hotel para comer del bufet o meterse en la piscina, el cliente quiere descansar y que no lo molesten para hacerle la habitación a la hora de la siesta porque antes no se la puedes hacer cuando tenemos un motón de salidas que tienen preferencia, para seguir vendiendo habitaciones, para cobrar otra vez y los que ya han pillado, que se aguanten: sin toallas hasta que podamos dárselas, pues no hay suficientes hasta más tarde, porque tampoco hay personal suficiente en lavandería, la camarera se lleva todos los guantazos, pues el cliente le reclama e increpa a ella que es la que ve en el pasillo, creyendo que es la culpable, será una incompetente!, quiere poder andar descalzo como en la habitación de su casa y los suelos no están bien limpios... Etc , en menos de diez minutos e incluso menos no se puede dar un servicio en condiciones, algunos son clientes conformistas, a estos les aconsejo que se quejen, a ver si esto cambia algún día , a todos que se quejen, pero no a la camarera, sino hoja de reclamaciones y al consumidor, me gustaría que los empresarios realizaran este trabajo un día en su vida o aunque sea nos acompañaran en una jornada, quizás su conciencia se les removería algo, y término diciendo que en la hostelería cada vez en más puestos, camareros, socorristas, técnicos, etc se está recortando y por tanto abusando de los trabajadores que somos los que perdemos, ellos no pierden por abaratar precios, se los cobran de nosotros, SE APROVECHAN DE LA NECESIDAD DE LAS PERSONAS, si yo no acepto hacer horas extra sin cobrar y reventarme a carreras, otra lo aceptará, porque mejor un trabajo precario que no tener trabajo, en el siglo 21 ya y volvemos a los años 40.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien dicho, remonton guallard!!!

      Eliminar
    2. exactamente...es así, he rechazado la explotación cierta cantidad de veces hasta que me dí cuenta que es la nueva norma y que si no lo cojo otra lo hará.
      Desde que trabajo en hoteles, sobre todo con Pisos con subcontratas dejé de ir a los mismos, sé la carga que les ponen, cuanto les pagan la hora y a veces por habitación, entiendo que no se quieran dejar la salud por esa miseria y que hagan lo que puedan.
      Es lamentable lo que los empresarios están haciendo, lo que se les permite hacernos.

      Eliminar
  6. Es una vergüenza lo que están haciendo con nuestro trabajo. En los contratos con la empresa de externalización de servicios figuras como "limpiadora", así pagan menos y si te pagan ,xq están entrando cualquier empresa de limpieza a los hoteles,que basurean nuestro trabajo. Qué podemos hacer????.

    ResponderEliminar
  7. Yo trabajo para una empresa de externalización de servicios en una cadena de reconocido prestigio de este país. Trabajo a razón de 36 horas semanales, cobrando en limpio 730 euros/mes. Tanto mis compañeras como yo, venimos limpiando A DIARIO 21-22-23 y hasta 24 habitaciones en 7 horas de trabajo. Hace algunos años, no muchos, la media de habitaciones a hacer en 8 horas eran 18 y con un salario muuuuy superior. Esto es explotación pura y dura!!!

    Respecto a la primera respuesta de esta entrada, no estoy del todo de acuerdo porque si bien es cierto que la calidad de la limpieza y de la supervisión y de la gestión de estas empresas deja bastante que desear por lo anteriormente mencionado, debo decir que tanto yo como muchas de mis compañeras camareras y gobernantas, han trabajado para los propios hoteles que hace algunos años ni siquiera se planteaban externalizar sus servicios y, al menos en mi caso, tengo formación en este sector. Quiero decir, que si trabajamos en una empresa externa es porque cada vez más empresas hoteleras deciden realizar EREs a sus trabajadores para así abaratar costes.

    ResponderEliminar
  8. Yo trabaje en Paradores y era muy duro y estresante pot lo que se ganaba.mis compañeras antiguas de
    la mayoria fatal t aguantando con pastillas

    ResponderEliminar